![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0q9O8LZ-C5_LBwfmxwsMxavQkpBfkzxM8Y8LolS2hbXXVeHoykSjTzsVoyU9SCqr2hZA6dL7BDIG7IqfFmR5vzQ547JjiZr21GMnsLFMzvfowLgSjCg_VoWVN6WT76dV7gU1nZh6Ocoo/s320/google+body+browser.jpg)
Esta herramienta permite centrarse en el análisis de huesos, ver la representación de los músculos o articulaciones, el sistema circulatorio o el nervioso. Con la aplicación se puede ir desgranando por capas el cuerpo humano para ver con nitidez su composición.
Por el momento no está disponible para cualquier navegador. Los responsables de Google han informado que para acceder a 'Google Body Browser' los usuarios deben disponer de navegadores que soporten WebGL. Actualmente Chrome 8 y la última versión de Firefox pueden soportar este tipo de navegación.
Fuente: http://www.rtve.es/noticias/20101217/google-earth-del-cuerpo-humano/388038.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario