Más de la mitad de los pacientes que visitan la consulta de un otorrinolaringólogo -el especialista en oído, nariz y garganta-, admite usar bastoncillos para limpiarse los oídos. Si el bastoncillo se introduce demasiado a fondo en el canal auditivo puede causar daños graves, entre los que se incluye la ruptura del tímpano, también conocida como perforación de la membrana timpánica. Las perforaciones severas pueden causar parálisis facial y vértigo.
La ruptura del tímpano puede tratarse de dos formas, dependiendo de la severidad de los síntomas. El método de tratamiento más común es la observación de la perforación por parte del otorrinolaringólogo, porque con frecuencia el tímpano puede sanar por sí mismo en dos meses. Sin embargo, los casos más severos tienen que tratarse con cirugía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgh5fIQErDiObncEEp7UFXT2_fLziBk19KarlGYErgw2YaTZHPgFA0-eodniZcnXOdwWs6XwQAdxSxR7F3PVZoUplpUrC8127n-9fCF6_uEdE-B7s5L0jURJxHjWn6FcjMVHXvlr06pouE/s320/bastoncillos.jpg)
Según explica el coautor de este trabajo, Ilaaf Darrat, del Hospital Henry Ford Hospital, "en el pasado, muchos otorrinolaringólogos se preguntaban si la cirugía era realmente necesaria para tratar la ruptura del tímpano". "Los resultados de este estudio muestran que el 97% de los casos sanaron por sí mismo, por lo que muchos casos no requieren cirugía", dice.
"Si un paciente experimenta síntomas como pérdida de audición, supuración, mareo o irregularidades en sus movimientos faciales, deberían visitar al médico inmediatamente para valorar la posibilidad de posibles daños auditivos", apunta.
Otro médico que firma el trabajo, Michael Seidman, director de la división de Cirugía Otológica y Neurotológica del Hospital Henry Ford, recomienda que, en lugar de usar bastoncillos de algodón, para limpiar el oído se empleen otras alternativas, como una mezcla de peróxido fresco y agua con la que limpiar el oído una o dos veces al mes o aplicar cuatro o cinco gotas de vinagre y agua una vez a la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario