![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7hDoLuWnuYBZr88MIfeYjd3yFKDH0Imt1g2TxKf8t6oM4lyJkYE_uXwk0HE3RhrTyW-Y26OntmD7uLBmcUld8nrCIyHIkwXEnEscJ4CidHysTyaALxFzlz53avkbFUoPy4AUbCoAmfz0/s320/lucy.jpg)
Ahora, un trabajo llevado a cabo por Manuel Domínguez-Rodrigo concluye que esas marcas en los huesos se hicieron al ser pisoteados por los animales en un suelo de grava, no a una actividad carnicera. "Vistos por el microcopio, encajan a la perfección con otros huesos pisoteados. Así que, de momento, no podemos retrasar un millón de años la capacidad humana de hacer herramientas. Sigue estando relacionada con la necesidad de consumir más carne debido a que el cerebro era más grande, y eso se sabe que ocurrió hace 2'5 millones de años", explica el arqueólogo.
En su opinión, el error de la hipótesis pudo deberse a que los huesos no fueron analizados por un experto en tafonomía, que se habría percatado de las diminutas estrías típicas de los pisoteos aleatorios. Sin embargo, apunta que teóricamente no hay razones para negar la hipótesis de que Lucy utilizara herramientas como cuchillo pero no se pueden utilizar como prueba estos fósiles.
Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/15/ciencia/1289835954.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario