![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikh0MmaE7td6Kj-SvDAveYj94VoxqLA7AErO1OsEb1d6ZPGxG5G9DCX1zaRwjJrhDDopRVhRZBygzsq-Y8_xc9eMqok8cDDFDNvPoVFruwO1Fa9aUly8rVbWs-II3_xeYlXd6B1heWNGk/s320/impacto+asteroide.jpg)
La calculadora original fue creada en 2004. Los investigadores han actualizado la calculadora por primera vez desde su aparición para incorporar nuevos conocimientos sobre asteroides. Los usuarios sólo tienen que marcar algunos detalles sobre la roca amenazante como su tamaño y densidad para que la web calcule la magnitud de la catástrofe. Una de las novedades es la estimación de las olas de un posible tsunami si es impacto se produce en el océano.
El 75% de los grandes asteroides están ya localizados y ninguno de ellos tiene una órbita peligrosa. Se sospecha que unos 300 gigantes todavía andan escondidos pero por su tamaño serán difíciles de detectar. Sin embargo, los más pequeños podrían darnos un disgusto. Un objeto de 20 ó 30 metros podría arrasar una ciudad entera. Herramientas como Earth Impact pueden hacernos conscientes de cuál es el peligro.
Enlace de Impact Earth: http://www.purdue.edu/impactearth
Fuente:http://www.abc.es/20101104/ciencia/sucedera-ciudad-choca-asteroide-201011041127.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario