![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifHX_VOb57a23gRGNCSwkVWz0V_EvzhikxKQ3KLyCNHV607qI-J1ZF0Z-8SXA3FYoU7rlhKW0pAfgp1qQECEy8DYFUWqX3jvd0Wd_gcqkxH1_953zKNEG6dfMsrfWA1-jkx3-VoZ8__RY/s320/satelites+alemanes.jpg)
Según explican los científicos, los dos satélites son como una doble hélice, giran alrededor uno del otro sin cruzarse. La pequeña distancia a la que se encuentran implica que los dos sistemas de radar pueden ser sincronizados por primera vez. Además, cada sonda puede "vigilar" el estado de la otra. "Nunca antes dos satélites habían trabajado tan cerca durante un período de varios años", asegura el director del proyecto.
Los satélites ya han comenzado a enviar fotografías tridimensionales de gran precisión. En julio, los científicos recibieron unas fantásticas imágenes de un grupo de islas rusas cercanas al Polo Norte. Nunca antes se había podido calcular con absoluta exactitud por medio de fotografías especiales las medidas de los glaciares y de los icebergs con una precisión de centímetros. Ahora, las fotos que envíen desde su nueva formación, casi pegados el uno al otro, pueden ser aún más espectaculares y precisas.
Fuente: http://www.abc.es/20101015/ciencia/satelites-alemanes-vuelan-casi-201010151207.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario