![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC-FFP3CuLTFYSmjJ6BYWcSFcPM734oGjRj48HxN5IWKoLT5CUI3L2rdNjcdnqZdPPrv3gSgzEXht2i-PeH1OW0LDMGIKpqiuInbnVaFnP1heIww7p5t-6dKAhwFdxsAXZKz-O_txwHuk/s320/enfermeras.jpg)
España ha sido siempre catalogada como uno de los países desarrollados con más médicos y menos enfermeras, en términos relativos de población. Según los últimos datos disponibles, España ocupa un lugar en la parte inferior de la tabla con una dotación de 7, 54 enfermeras por cada 1.000 habitantes frente a una media de 9,56, es decir, un 21% menor. Así, se sitúa en el lugar 20 de los 30 países comparados si tenemos en cuenta todas las enfermeras. Si se analiza únicamente el dato de las tituladas, la media sería de 7,73 por cada 1.000 habitantes y la española, 4'37, lo que supone un 44% menos. En este caso, España perdería cinco puesto sólo por delante de Holanda y Grecia entre los países europeos.
En cuanto a los médicos, la media es de 3'10 por cada 1.000 habitantes mientras que la tasa en España es de 3'65, un 18% superior.Con el proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (proceso de Bolonia) sólo 3.600 enfermeras pasarán a formar parte de la población activa durante el bienio 2012-2013 de las 13.600 enfermeras que habrían correspondido de haberse continuado con el sistema tradicional. Si a ellos se añade la jubilación de unas 8.500 enfermeras, el saldo vegetativo será negativo con una pérdida de unos 5.000 puestos.
Según el estudio. habrá que esperar al año 2014 para recuperar la normalidad demográfica del sector.
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/9/20101024/tsc-espana-necesita-90-000-enfermeras-pa-1c5b110.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario